https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/01/6776088d09167.jpeg

Precios del oro alcanzan niveles inéditos de US$ 3.000 la onza

El precio del oro marca un nuevo hito histórico en medio de la inestabilidad económicaEl oro, habitualmente visto como una inversión segura durante periodos de incertidumbre económica y geopolítica, ha logrado establecer un nuevo máximo histórico al superar los tres mil dólares por onza. Este logro se ha alcanzado en un entorno caracterizado por el aumento de las tensiones comerciales y la implementación de políticas monetarias expansivas.El oro, tradicionalmente considerado un refugio seguro en…
Leer más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/770x420/3/e/7/paro-fila-verano-luz.jpg

Informe de la OCDE muestra reducción del desempleo en enero

En enero de 2025, el índice de paro en las naciones integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) bajó al 4.8%, logrando su punto más bajo desde marzo de 2023. Esta caída representa 34 meses consecutivos con una tasa de paro del 5% o menos, de acuerdo con los reportes recientes del organismo internacional.En enero de 2025, la tasa de desempleo en los países miembros de la Organización para…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/sheinbaum-aranceles-trump-cabeza-fria.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

Sheinbaum sugiere alternativas comerciales si los aranceles de 25% siguen vigentes

En reacción al reciente establecimiento de un impuesto del 25% implementado por el Gobierno de Donald Trump sobre productos que llegan desde México y Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que su gobierno está listo para considerar nuevos aliados comerciales si estas políticas continúan. En su conferencia matutina del miércoles, Sheinbaum destacó que, en defensa de la soberanía y autonomía de México, se realizarán acciones significativas en beneficio de los intereses del…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/01/12/66e89d0c82724.jpeg

El efecto de las tarifas de Estados Unidos sobre los BRICS

La reciente aplicación de tarifas por parte de Estados Unidos hacia México y Canadá ha generado inquietudes sobre su efecto en la competitividad de América del Norte. De acuerdo con la Confederación de Cámaras de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), estos aranceles recién instaurados no solo perjudicarán a la economía de la región, sino que también favorecerán a otras partes del mundo, en especial a Asia y a los países que forman…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.netinternacionalimagenes20180607estados_unidos1528407940_628157_1528441472_noticia_fotograma.jpg?auth=8a1db52101cd57ab032c3732bd32b532ae38f3ed755c0640f9ff398a39be9577&width=1200&height=675&smart=true

EEUU y Canadá: tensiones por nueva batalla arancelaria

El gobierno de Canadá ha reaccionado con determinación frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, afirmando que no levantará sus propias tarifas hasta que el gobierno estadounidense dé marcha atrás con las suyas. Este martes, Justin Trudeau, primer ministro canadiense, describió la acción de Estados Unidos como el comienzo de una "guerra comercial" que afectará en gran medida a los consumidores estadounidenses. La decisión, que impacta a diversos productos originarios…
Leer más
https://images.ecestaticos.com/xa0QpBZI6EtjhKJLoCz_PS2MGoI=/0x0:2272x1526/1338x752/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal1bdff520f1bdff520fae7f820856f19d20e152939.jpg

La exigencia de Trump de más gasto militar aboca a España a liderar el esfuerzo presupuestario en la UE: «Su brecha para cumplir son 28.500 millones»

El 19 de febrero de 2025, el mercado financiero global experimentó una jornada de alta volatilidad debido a una serie de eventos económicos y políticos que afectaron la confianza de los inversores. En Europa, las principales bolsas registraron caídas significativas, influenciadas por datos económicos decepcionantes y tensiones geopolíticas en el este del continente. El índice Euro Stoxx 50 cerró con una disminución del 2.3%, mientras que el DAX alemán y el CAC 40 francés…
Leer más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/4c305da/2147483647/strip/true/crop/3000x2001+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com69c9355357611300dd04fb81fc9bb5a4c0a289259c154b2680b6960c0cc1661b

Brasil entre la diplomacia y la imposición de aranceles al acero

Brasil se encuentra ante un reto comercial considerable luego del comunicado del presidente de Estados Unidos acerca de implementar un arancel universal del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Siendo uno de los principales abastecedores de estos materiales para el mercado estadounidense, la nación sudamericana está analizando detenidamente su reacción ante estas políticas que impactan directamente a su sector metalúrgico.Optar por la reciprocidad en lugar de represaliasEl gobierno brasileño ha optado por…
Leer más
https://enter504.com/wp-content/uploads/2025/01/vicepresidente-de-Estados-Unidos-JD-Vance-discurso-tomar-juramento-al-senador-republicano-de-Florida-Marco-Rubio-Secretario-de-Estado-Enter504-1.jpg

Qué lograron y qué cedieron Centroamérica y República Dominicana en la histórica primera gira del secretario de Estado de EE.UU.

En una reciente gira diplomática, el senador estadounidense Marco Rubio visitó Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana en un lapso de seis días. El objetivo principal de este recorrido fue comunicar a los líderes de estos países las expectativas y preocupaciones de Estados Unidos en relación con diversos temas de interés mutuo. bbc.comDurante su visita a Panamá, Rubio se reunió con el presidente Laurentino Cortizo para discutir asuntos relacionados con el…
Leer más
https://media.ambito.com/p/e521b44f5c712b85e3664e34976e3d5f/adjuntos/239/imagenes/038/778/0038778624/1200x675/smart/creditos-hipotecariosjpg.jpg

Bancos ajustan sus hipotecas fijas a tasas menores del 2,5%

El sector de bienes raíces en España ha tenido un destacado aumento en los costos de las propiedades a lo largo del año 2024, logrando cifras que no se observaban desde antes de la recesión económica de 2008. Basado en información reciente, el costo promedio de las viviendas en España subió un 7% respecto al año previo, alcanzando un promedio de 1.800 euros por metro cuadrado.El mercado inmobiliario español ha experimentado un notable incremento…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/nissan-honda.jpeg?c=original

Avanzan conversaciones entre Nissan y Honda tras reportes

En diciembre de 2024, dos de las principales compañías automotrices de Japón informaron sobre la suscripción de un acuerdo preliminar para investigar una posible fusión. Este esfuerzo tenía como objetivo formar una organización conjunta que les posibilitara abordar de forma más eficaz las dificultades del mercado automotriz mundial, especialmente en aspectos como la electrificación y la creación de vehículos inteligentes.Razones para la uniónMotivaciones detrás de la fusiónLa industria automotriz global está experimentando una transformación…
Leer más