Entre tambores y banderas: Así se vivió el desfile del Día de los Símbolos Patrios

Celebrando la Patria: Desfile con Tambores y Banderas

La jornada dedicada a los Emblemas Nacionales fue conmemorada con una parada cívica vibrante, repleta de melodías y costumbres arraigadas, congregando a millares de habitantes en una manifestación de honor y cohesión patria.Entre tambores y banderas: así se vivió el desfile del Día de los Símbolos PatriosLas calles principales de la ciudad se llenaron de banderas ondeando al viento y de tambores que marcaron el ritmo del desfile, en una jornada dedicada a honrar…
Leer más
La mesa de salario mínimo: Trabajadores divididos y llamado a la prudencia

Salario Mínimo Nacional: Desacuerdo Obrero y Llamado a la Calma

La discusión acerca del sueldo base ha provocado opiniones divergentes entre la fuerza laboral y diversas ramas de la producción, justo en un instante crucial para determinar la dirección económica y ocupacional de la nación.La comisión del salario base: Empleados con opiniones encontradas y una petición de cautelaEl reciente inicio de las discusiones en la mesa de salario mínimo ha dejado en evidencia la falta de consenso entre los representantes de los trabajadores, quienes…
Leer más
Al menos 20 mil vehículos se han desplazado hacia el interior del país

Más de 20 mil vehículos se movilizan al interior del país

Cientos de miles de ciudadanos panameños emprenden su viaje hacia las provincias del interior durante este extenso fin de semana, dando comienzo a una de las épocas de mayor tránsito automovilístico del calendario anual.Intenso flujo de vehículos con destino al interior de la naciónDurante las primeras horas del fin de semana largo, se ha registrado un notable desplazamiento de vehículos hacia el interior del país. De acuerdo con estimaciones preliminares de las autoridades de…
Leer más
¿Qué presiones enfrenta Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU?

Panamá en la ONU: Presiones Geopolíticas y Diplomáticas

La inclusión de Panamá como integrante no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) constituye un éxito diplomático de gran envergadura, aunque simultáneamente lo sitúa ante una intrincada red de coacciones políticas, económicas y diplomáticas que demandan una administración cuidadosa y estratégica. Para examinar estas presiones, es fundamental entender la dinámica del Consejo, el panorama global y las particularidades de la política interna panameña.Previsiones de la esfera globalPanamá,…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/cb69c41a-9d46-11ed-afa4-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/f1ab315caa4ab273fb1c2ebf4b3f508844d0ea50.jpg

Análisis del Impacto de la Condena de Martinelli en el Contexto Electoral Panameño

La figura de Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, ha sido central en el escenario político del país durante la última década. Su condena judicial, derivada de acusaciones por corrupción y blanqueo de capitales, no solo marcó un antes y un después para su carrera, sino también para la vida política y los procesos electorales en Panamá. Analizar los efectos de esta sentencia implica evaluar el debilitamiento de liderazgos tradicionales, la reacción ciudadana ante la…
Leer más
Las ventas de Centroamérica a Estados Unidos crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

Centroamérica refuerza sus ventas a Estados Unidos en tiempos de incertidumbre y aranceles

Centroamérica aumenta sus ventas al exterior hacia Estados Unidos a pesar de la incertidumbre mundial y los conflictos comercialesAun con los retos económicos y las modificaciones en la política comercial a nivel internacional, Centroamérica ha conseguido reforzar sus lazos con el mercado estadounidense, mostrando un incremento continuo en sus exportaciones. Este progreso, en un entorno de incertidumbre global y recientes medidas arancelarias, demuestra la habilidad de adaptación y la competitividad de las economías de…
Leer más
Citibank: Panamá crecerá 4.5% y despierta apetito entre inversionistas globales

Citibank: Panamá crecerá 4.5% y genera apetito en inversores internacionales

Panamá se presenta como uno de los destinos más prometedores en términos de crecimiento económico en la región, con un incremento proyectado del 4.5% en su Producto Interno Bruto (PIB). Este resultado se posiciona como una señal positiva para el futuro económico del país, atrayendo la atención de inversionistas internacionales. Según un informe reciente de Citibank, la solidez de la economía panameña, junto con su estabilidad política y su apertura al comercio, ha captado…
Leer más
¿Por qué ha aumentado el control sobre las ONG y medios independientes?

Causas del aumento del control sobre las ONG y medios independientes

El control sobre las organizaciones no gubernamentales (ONG) y los medios independientes ha crecido de manera significativa en la última década, generando preocupaciones respecto a la libertad de expresión, el espacio cívico y el fortalecimiento de sociedades democráticas. Este fenómeno ha tomado diversas formas en distintos contextos geográficos, políticos y sociales, pero su tendencia general apunta hacia la restricción y vigilancia incrementada de actores esenciales en la defensa de derechos humanos y la transparencia…
Leer más
¿Cómo defendió Mulino su política migratoria y de control en la frontera del Darién?

Mulino y su defensa de la política migratoria en la frontera del Darién

Las medidas para gestionar la migración y controlar las fronteras que José Raúl Mulino, presidente de Panamá, ha implementado en la región del Darién han generado debates encendidos tanto dentro como fuera del país. El Tapón del Darién, una espesa jungla que conecta América del Sur con Centroamérica, se ha vuelto una vía crucial para los migrantes que intentan llegar a los Estados Unidos. La posición de Mulino es de gran importancia, considerando el…
Leer más
Cartera de proyectos APP generaría 9 mil puestos de trabajo

Proyectos APP podrían generar 9 mil nuevos puestos de trabajo

En el marco de la implementación de la cartera de proyectos de Asociación Público-Privada (APP) en el país, se prevé que esta iniciativa podría generar hasta 9,000 nuevos puestos de trabajo, abriendo un abanico de oportunidades para diversas áreas laborales. Este modelo de colaboración entre el sector público y privado busca dinamizar la economía, además de fomentar un entorno propicio para la creación de infraestructuras clave en distintos sectores de la sociedad.Los proyectos de…
Leer más