El Pireo albergará un museo de patrimonio subacuático griego

https://www.gruponerea.com/wp-content/uploads/2020/09/MUSEO-SUBMARINO-GRECIA-1024x682.jpg

Grecia está lista para abrir un museo innovador centrado en los tesoros arqueológicos que se encuentran bajo el mar. Este museo estará situado en el puerto de El Pireo, cerca de Atenas. El nuevo establecimiento es visto como el principal proyecto cultural actual del país, con un costo que supera los 93 millones de euros (97 millones de dólares) y el respaldo financiero de la Unión Europea.

Grecia se prepara para inaugurar un nuevo museo dedicado a los tesoros arqueológicos submarinos, que abrirá sus puertas en el puerto de El Pireo, cercano a Atenas. Este proyecto, considerado el mayor emprendimiento cultural en curso en el país, cuenta con un presupuesto superior a los 93 millones de euros (97 millones de dólares) y está financiado por la Unión Europea.

La ministra de Cultura, Lina Mendoni, anunció que el nuevo museo exhibirá miles de hallazgos recuperados durante años de las profundidades de los mares griegos. Además de su enfoque arqueológico, el museo destacará la rica historia naval de Grecia, reflejando la importancia marítima que ha caracterizado al país a lo largo de los siglos.

El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, durante una visita a las obras, enfatizó la necesidad de este museo, afirmando que Grecia ha requerido un espacio así desde hace décadas. La apertura está programada para el verano boreal de 2026, y el museo ocupará parte de los muelles de El Pireo, incorporando elementos existentes de un silo de almacenamiento de la década de 1930.

El Ministerio de Cultura ha informado que se expondrán más de 2.500 antigüedades, muchas de las cuales se encuentran actualmente almacenadas en lugares como Pilos, Rodas y Paros. Estos objetos, recuperados de diversos naufragios y yacimientos submarinos, ofrecen una visión única de la vida y el comercio en la antigua Grecia.

El objetivo de este museo no es solo conservar y mostrar los tesoros encontrados bajo el agua, sino también impulsar la investigación y el estudio de la arqueología marítima. Se anticipa que el museo se establezca como un punto de referencia para académicos y amantes de la historia, proporcionando programas educativos y actividades interactivas para el público en general.

Asimismo, el museo busca fomentar el turismo cultural en la zona, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales interesados en la rica historia de Grecia y sus profundidades marinas. La incorporación de tecnología de vanguardia en las exhibiciones permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia inmersiva que enlace la historia con los hallazgos arqueológicos.

Además, el museo pretende impulsar el turismo cultural en la región, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en la rica historia de Grecia y sus profundidades marítimas. La integración de tecnología avanzada en las exhibiciones permitirá a los visitantes experimentar de manera inmersiva la historia y los descubrimientos arqueológicos.

Este proyecto refleja el compromiso de Grecia con la conservación de su patrimonio cultural y la promoción de su historia marítima. La colaboración con la Unión Europea en la financiación del museo destaca la importancia de la cooperación internacional en la preservación del patrimonio mundial.

By Alejandro Torres Fernández

You May Also Like

  • Cinco discos en una noche: la hazaña de Luis Salinas

  • Las fotos más creativas de los premios Sony 2025

  • Los premios Bafta 2025 y sus ganadores destacados

  • Innovaciones de Georges Perec en la literatura contemporánea